El PP denuncia que el Ayuntamiento cierra 2024 con 178 licencias de obra pendientes
- 20 enero, 2025
- Comentarios

El Partido Popular, a través de su portavoz, Miguel Ángel Salguero, ha denunciado la grave situación que atraviesa el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Villena en la tramitación de licencias de obra. Según el informe presentado por la formación, el año 2024 cerró con 178 licencias de obra mayor pendientes, lo que refleja un incremento significativo respecto a las 140 licencias sin resolver registradas en abril del mismo año.
En los últimos tres años, la concesión de licencias ha mostrado una tendencia decreciente: en 2021 se resolvieron 88 licencias, en 2022 fueron 56 y en 2024 apenas 48. “Cada vez se conceden menos licencias mientras que el número de solicitudes pendientes sigue en aumento”, alertó el portavoz popular. Esto ha llevado a algunos afectados a acudir al Síndic de Greuges para defender sus derechos ante una administración que, según denuncian, “no responde correos, mantiene las puertas cerradas o delega en guardias jurados la atención presencial”.
A pesar de los esfuerzos anunciados por el equipo de gobierno, los datos evidencian que el Ayuntamiento no ha conseguido tramitar tantas licencias como las que han ingresado durante el año, lo que genera un ritmo de gestión insuficiente. En agosto, el mes con mayor actividad, únicamente se tramitaron cinco licencias de obra debido a que las juntas de gobierno se celebran cada dos semanas. “Es inaceptable que, en la mayoría de los casos, solo se aprueben una o dos licencias por semana”, señaló Salguero.
El retraso en la tramitación de licencias afecta directamente a vecinos y empresas de Villena, paralizando proyectos vitales como la construcción de viviendas de primera necesidad, la apertura de nuevos negocios o la instalación de ascensores para mejorar la accesibilidad en edificios. “Para los ciudadanos, su proyecto es lo más importante, y el Ayuntamiento debe ser un facilitador, no un obstáculo”, subrayó Salguero.
El Ayuntamiento ya había declarado en 2022 que el problema del atasco estaba “superado” y anunció un refuerzo de personal técnico con tres arquitectos a tiempo completo. Sin embargo, este incremento no se ha traducido en una mejora significativa en la tramitación. El Partido Popular critica la falta de eficacia y organización, señalando que es necesario centrar todos los recursos en resolver esta problemática que afecta al desarrollo económico y social de Villena.
Además del impacto social, la falta de resolución en las licencias tiene un efecto directo en la recaudación del Ayuntamiento. Según Salguero, el consistorio apenas ha conseguido ingresar el 14% de los ingresos estimados en concepto de licencias de obra, un dato que pone de manifiesto la ineficiencia del sistema actual y su repercusión en las finanzas locales.
El Partido Popular exige al equipo de gobierno una gestión más eficiente, priorizando la resolución del atasco y ofreciendo un mejor servicio a los ciudadanos. “No podemos permitir que este problema, que lleva años lastrando el desarrollo de Villena, siga afectando a los vecinos y a los proyectos de la ciudad”, concluyó Salguero.