Villena se aferra a la modificación del PGOU para frenar el mar de placas fotovoltaicas

  • 30 enero, 2025
  • Comentarios
Villena se aferra a la modificación del PGOU para frenar el mar de placas fotovoltaicas

El Ayuntamiento de Villena se aferra a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana como única solución para frenar el mar de placas fotovoltaicas que se avecina en el término municipal y que modificarán el paisaje. En las últimas semanas, Salvatierra y los vecinos de la zona de Peña Rubia han dado la voz de alarma a la “ruina paisajística” que traerán consigo las placas solares.
De este modo, han iniciado una campaña de recogida de alegaciones, con el fin de invalidar la planta solar Villena Solar de 40 Mw prevista en la carretera de Peña Rubia y en los Prados de Galeno. Desde Salvatierra se informa que se han presentado, hasta en dos ocasiones, alegaciones al proyecto por parte de la asociación, el Ayuntamiento de Villena, la Comunidad de Regantes de la Huerta y Partidas y multitud de vecinos. Como consecuencia de las alegaciones, la empresa se ha visto obligada a modificar el trazado de la línea eléctrica de interconexión entre conjuntos y la de evacuación.

El Ayuntamiento y la Comunidad de Regantes van a presentar alegaciones a dichos trazados porque afectan a la futura Zona de Actividad Logística (ZAL) Levante Interior, además de impactar en los planes de desarrollo de la Huerta de Villena de la Comunidad de Usuarios del Alto Vinalopó.
Sin embargo desde Salvatierra avisan, “esto podría suponer otra modificación de dichos trazadas, pero no la invalidación de la planta misma. Por todo ello, se acentúa la necesidad de mostrar una fuerte contestación social a través de una entrega masiva de alegaciones”.

El “boom de las fotovoltaicas” comenzó en Villena en 2020 con una avalancha de solicitudes. De hecho, en el consistorio se están tramitando 17 grandes proyectos de plantas solares que se concentran mayoritariamente en dos zonas del término municipal; Sierra Salinas y La Encina. En esta última, han pedido ubicar tres plantas solares y en el entorno de Sierra Salinas, diez. Además, siguen entrando solicitudes para la construcción de nuevos proyectos fotovoltaicos en el municipio, según ha comentado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Francisco Iniesta.

El edil insiste en que el Decreto 7/2024 aprobado por la Conselleria en julio facilita la implantación de plantas solares y limita a los Ayuntamientos tanto oponerse a los mismos como regular su ubicación. De hecho, pese a los informes y alegaciones que se han realizado por parte del Ayuntamiento, contra plantas solares tanto a Conselleria como al Ministero para la Transición Ecológica, ambas administraciones han ido autorizando casi todas ellas.

Por lo tanto, para concejal de Urbanismo la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana, en la que se está trabajando desde septiembre, la ve “como la única opción que nos queda para gestionar las solicitudes y establecer cuántas pueden instalarse y dónde se pueden instalar”. Está modificación disponer al Ayuntamiento de un mapa con las zonas susceptibles de acoger las plantas solares de una herramienta.

El Ayuntamiento ha concedido, hasta la fecha, una única licencia de construcción para la planta fotovoltaica Argos de 84 Mw de potencia y que está previsto que se ubique al noreste del núcleo urbano de Salinas y al sur del término municipal de Villena. Argos, prevé más de 160.000 placas solares, que ocuparán 42 hectáreas dentro de una superficie vallada de 192 hectáreas.

En la zona de La Encina, los tres proyectos previstos están muy avanzados- “FV Alhorines” de Iberdrola, “La Encina” de Promociones Manuel Plata e Hijos y la planta promovida por X- Elio- y el de La Enciana ya dispone de la licencia para conectarse a una subestación eléctrica y para compartir la línea aéreo subterránea con los otros dos proyectos . En cuanto a Sierra Salinas, tres de los diez proyectos presentados ya cuentan con las autorizaciones de las diferentes administraciones.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *