Villena habilita once refugios climáticos interiores ante las olas de calor extremas

  • 5 junio, 2025
  • Comentarios
Villena habilita once refugios climáticos interiores ante las olas de calor extremas

Villena ha puesto en marcha una red de once refugios climáticos interiores para hacer frente a las altas temperaturas del verano. La medida se enmarca dentro del Plan de Adaptación al Cambio Climático impulsado por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

Según explicó el concejal Paco Iniesta, estos espacios estarán abiertos al público de forma gratuita y permitirán a cualquier persona resguardarse del calor en zonas climatizadas, con agua fresca, aseos y zonas de descanso. Entre los centros habilitados se encuentran el polideportivo, la sala de estudios, la Casa de la Cultura, las bibliotecas Miguel Hernández y La Paz, CITA, el Espacio Joven, el mercado municipal, el MUVI y las oficinas de turismo.

Además de los interiores, la ciudad cuenta con refugios climáticos exteriores como los parques y jardines, donde se han reforzado las zonas de sombra y el sistema de fuentes. Actualmente, Villena tiene 40 fuentes públicas en funcionamiento y 23 en proceso de reparación, así como seis fuentes ornamentales activas, en lugares como la Plaza del Rollo, bulevar Maestro Carrascosa o la rotonda de José Tomás.

El concejal de Medio Ambiente, Paco Iniesta, ha justificado la negativa del equipo de gobierno a la propuesta del Partido Popular de intalar veladores en plazas y parques donde no hay sombrea, alegando que el Ayuntamiento está estudiando implementar sistemas de sombreado artificial en plazas y calles con poca cobertura vegetal. Sin embargo, estas actuaciones no estarán listas antes del verano. Así, ha explicado que se mantiene el programa de repoblación urbana en alcorques vacíos con nuevas plantaciones en las calles Navarro Santafé y San Sebastián.

Por otro lado, Medio Ambiente ha alertado de actos vandálicos contra el arbolado urbano. Vecinos han denunciado el uso de productos químicos en alcorques, lo que ha provocado el secado de ejemplares en calles como La Virgen. Se han enviado notificaciones a comunidades de propietarios advirtiendo de posibles sanciones si esta práctica continúa.

El Ayuntamiento ha pedido colaboración ciudadana para comunicar incidencias y preservar las zonas verdes de la ciudad.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *