Villena cubre el déficit de 2024 gracias a las plantas fotovoltaicas
- 1 julio, 2025
- Comentarios

El Ayuntamiento de Villena ha cerrado el mes de junio con 14 licencias urbanísticas aprobadas una de ellas correspondiente a la planta fotovoltaica PSF Atalayas. Según ha confirmado el edil de Hacienda, Juan José Olivares, estos ingresos han permitido cubrir el déficit presupuestario de 1,9 millones de euros con el que finalizó 2024.
En concreto, ya se han recaudado 2 millones de euros en tasas por licencias de obras, a los que se sumará otro millón correspondiente a la planta aprobada en esta Junta de Gobierno. Además, en enero se recibió el pago retrasado del Estado correspondiente al ejercicio anterior, lo que ha completado la cobertura del desfase.
Según el concejal, el Plan Económico Financiero, aprobado por el Pleno la pasada semana para cumplir con la legislación tras el cierre en negativo de 2024, queda prácticamente neutralizado por estos ingresos extraordinarios. Aun así, el edil ha defendido su utilidad: “El diagnóstico era correcto. No fue un problema estructural, sino de tesorería puntual, por el retraso en licencias y pagos estatales”.
Olivares ha subrayado que el plan no contempla recortes, ni subidas de impuestos, ni aplazamiento de inversiones. En cambio, incluye mejoras en la coordinación de los programas informáticos y en la gestión de facturas, con el objetivo de evitar situaciones similares.
De cara a 2025, el Ayuntamiento estima que podrá afrontar el ejercicio “sin incidencias ni medidas adicionales”, gracias a la previsión de ingresos por licencias y tasas derivadas de nuevas plantas fotovoltaicas, que en total podrían superar los 6 millones de euros a final de año.
Aunque el concejal ha recordado que el proyecto aprobado de nueva planta fotovoltaica “contaba con todos los permisos del Ministerio”.