Villena celebra su Mes Intercultural con más de una veintena de actividades

  • 4 junio, 2025
  • Comentarios
Villena celebra su Mes Intercultural con más de una veintena de actividades

Villena desplegará durante todo el mes de junio una amplia programación intercultural con el objetivo de visibilizar la diversidad, fomentar la convivencia y reforzar el papel activo de la ciudadanía migrante. El Ayuntamiento, a través de los departamentos municipales y con la participación de colectivos sociales, impulsa esta iniciativa bajo el lema Villena Intercultural.

Alba Laserna, concejala de Migraciones, destacó que se trata de una estrategia para construir “una sociedad urbana inclusiva” donde conviven personas de más de 80 nacionalidades. “Queremos superar barreras y acercarnos a otras realidades a través de conciertos, espacios de diálogo y testimonios de vida”, señaló.

Entre las actividades previstas, el 7 de junio se realizará el Festival La Hamada a las 19.30 horas en La Troya, en el que el dinero recaudado se destinará a seis niñas saharauis que llegan a Villena dentro del programa “Vacaciones en paz” . Posteriormente, el 25 de junio a las 19.30 hoas , el doctor en Geografía Ernesto Cutillas Orgilés ofrecerá una conferencia en la Casa de la Cultura, donde analizará la evolución demográfica de Villena, con especial atención a las migraciones.

En paralelo, del 16 al 22 de junio se celebrarán unas jornadas gastronómicas con la participación Equelite, Boga, El Imperial, Warynessy, La Salvadora y El Refugio de la Cervez, que ofrecerán recetas de distintas partes del mundo. El 20 de junio a las 22 horas se realizará una visita nocturna cultural con paradas en el Castillo, la Cueva Tuareg y la plaza del Rollo.

Francisco Carrión, responsable de la Red Pangea, anunció cursos gratuitos los días 17 y 18 de junio para personas migrantes sobre competencias digitales básicas, banca online y certificados digitales, organizados en colaboración con Cibervoluntarios en La Tercia.

En el ámbito cultural, el 26 de junio a las 19.30 horas se estrenará en la Casa de la Cultura el cortometraje ” Solo Kim” que fue Guirnalda de Plata en el festival de Málagaa del director villenense Javier Prieto de Paula, que trata sobre la experiencia de un adolescente trans migrante. “Nos llamó para presentarlo y pensamos que en Villena Intercultural, encaja a la perfección por su mensaje”, explicó Pepe Ayelo, director de la Casa de la Cultura.

El ciclo musical incluye varias citas destacadas: el 27 de junio el compositor Luis Giménez ofrecerá el concierto “El desconocido Levante” en el Teatro Chapí a las 20 horas con influencias de Mali y Egipto; el 28 de junio, el grupo murciano Danserye actuará en la eplanada del Castillo con un repertorio de música renacentista.

Además, el 30 de junio se proyectará en dos sesiones el documental galardonado con el Óscar 2024, “No other land” que aborda el conflicto en Palestina y la expulsión de su población.

Por su parte, Boni, presidente de Somos Antixenofobia, subrayó que este mes coincide con el 20 aniversario de la entidad, e incluirá el 21 de junio en el Patio del Festero un concierto con grupos como Tarwa N-Tarini, La Coctelera del Indio y Zarzagan Celtic Band.

“Queremos seguir dando voz a realidades silenciadas, y que el respeto y la convivencia sean hábitos cotidianos”, concluyó Laserna.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *