Villena acoge dos cursos de verano la Universidad de Alicante sobre intervención social e igualdad

  • 11 junio, 2025
  • Comentarios
Villena acoge dos cursos de verano la Universidad de Alicante sobre intervención social e igualdad

La Sede Universitaria de Villena de la Universidad de Alicante (UA) acogerá a partir del 30 de junio dos nuevos cursos de verano Rafael Altamira de la UA, centrados en la intervención social y en los discursos reaccionarios ante la igualdad. Ambos se integran en el programa europeo de microcredenciales y podrán contar con hasta el 70 % de la matrícula subvencionada para personas entre 25 y 64 años cumplidos. Tal y como ha comentado la directora de la Sede Univesitaria de Villena, Esther Perales.

El primer curso, “El equipo de intervención social de Servicios Sociales: metodología participativa y trabajo en equipo”, se celebrará en La Tercia del 30 de junio al 4 de julio. Está coordinado por Paco Notario, educador social y supervisor de Servicios Sociales en la Generalitat Valenciana, e incluirá sesiones prácticas sobre la atención comunitaria, la dependencia y la atención en la infancia, con la participación de profesionales del sector como Susana Espí, Mercedes Muñoz y Sergio López. El curso centra en la metodología e intervención de los profesionales de la atención primaria básica de los servicios sociales.

La preinscripción se puede realizar en el siguiente enlace https://cvnet.cpd.ua.es/preinsua/estudio.aspx?codest=GM60&idioma=es

Por otro lado, del 7 al 11 de julio, se desarrollará la 8ª edición del curso “Discursos reaccionarios ante la igualdad: herramientas para afrontarlos”, coordinado por Mari Cruz Pla. Esta formación, enfocada a la coeducación y a la detección de resistencias ideológicas en el ámbito educativo, contará con figuras de referencia como Carmen Ruiz Repullo, Agustín Zaragozá o Nuria Varela.

Mari Cruz Pla señala que en los últimos años el profesorado observa como el discurso negacionista de la violencia de género y el antifeminismo más reaccionario ha entrado en las aulas, generando algunos problemas de convivencia. Antes esta situación, los profesionales de la educación y la coeducación se enfrentan a lo que se denomina ‘contraofensiva patriarcal’. “La solución que proponemos ante este panorama es Insistir, Resistir y Persistir, como la estrategia adecuada para continuar avanzando hacia una escuela coeducativa para una sociedad igualitaria”, explica la coordinadora

La preinscripción ya está abierta en https://cvnet.cpd.ua.es/preinsua/estudio.aspx?codest=GM69&idioma=es

Ambos cursos están incluidos en el nuevo modelo de formación impulsado por la UE, que permite acumular créditos académicos a través de microcredenciales. Según explicó Esthera Perales, directora de la Sede Universitaria de Villena, esta oferta busca “favorecer la igualdad de oportunidades, la inclusión y la mejora profesional de los asistentes”.

Las 25 primeras personas inscritas podrán beneficiarse de descuentos de hasta el 70 %, Sin ayudas, el coste es de 120 euros, aunque existe una tarifa reducida de 36 euros para quienes cumplan las condiciones de subvención del programa europeo de microcredenciales.

Actualmente, la UA ofrece 32 cursos Rafael Altamira, de los cuales 16 incorporan microcredenciales, dos de ellos en la Sede de Villena.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *