Un Ecuador Festero ¿pasado por agua?

  • 5 marzo, 2025
  • Comentarios
Un Ecuador Festero ¿pasado por agua?

Después de dos intensas semanas de celebraciones, actos y eventos, debemos de echar la vista  atrás para elaborar una crónica que dé buena muestra de lo vivido durante este Ecuador Festero  2025. Por supuesto, la tónica general sería hablar de un “ecuador pasado por agua”, aunque si  dejamos de lado la suspensión de varios actos, las sensaciones han sido muy positivas.. 

Se asienta con seguridad y participación el torneo de pádel. Los campeonatos de truque, dominó  y parchís siguen siendo uno de los mayores atractivos de la semana previa al fin de semana  grande. Los concursos de gachamiga y ajo fueron la excusa perfecta para, a pesar del mal  tiempo, dar vida al santuario en estas fechas tan importantes. La Santa Misa, que a pesar de  tener que realizarse en el interior del santuario, tuvo ese toque de fervor y respeto hacia nuestra  patrona que no podía faltar en esta cita del Ecuador Festero. 

Por supuesto, nos quedamos huérfanos de la alegría y el bullicio que la plaza de Santiago vive  el primer sábado de marzo, ya que tuvimos que cancelar el esperado concierto de ‘La Espartera’ y trasladar las actividades para los niños y niñas a la plaza de toros, algo que no redujo la  asistencia de un modo excesivo. Y siguiendo con lo relativo al Ecuador Infantil, también toma  relevancia nuestra visita a los colegios, que vuelve a ser una gran forma de trasladar el espíritu  festero y la singularidad de nuestras fiestas a las aulas.  

El Concierto del Ecuador Festero siempre es una cita obligatoria y este año no faltó el homenaje  a los músicos y músicas que se vieron afectados por la pasada Dana, con la interpretación de la  marcha mora “L´ entrà dels moros’, que interpretada por nuestra Banda Municipal de Música de  Villena, emocionó a los asistentes. 

Y para rematar esta particular crónica, no queremos olvidar la presentación del libro “La sombra  del Albatros” de Eleuterio y Jordi Gandía y la puesta en valor de los bocetos de los cuadros de  Pedro Marco que ya presiden la zona principal de la escalera central de nuestra sede. 

Como contamos, a pesar de la impresión de que la lluvia fue la protagonista, la realidad es que  el protagonismo de estos días lo tuvo el ambiente festero y las inmensas ganas de comenzar  nuestra particular cuenta atrás hasta nuestros días grandes. 

Muchas gracias a todos y todas por vuestra participación y apoyo y… DÍA 4 QUE FUERA Y LO  PASAO, PASAO.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *