El villenense José García Pardo presenta su nueva novela en clave  de thriller distópico

  • 26 mayo, 2025
  • Comentarios
El villenense José García Pardo presenta su nueva novela en clave  de thriller distópico

El escritor José García Pardo, natural de Villena (Alicante), vuelve al panorama literario  con su segunda novela, ¡Puto Algoritmo!, una obra que combina romance  contemporáneo, thriller tecnológico, ciencia ficción especulativa y distopía en un cóctel  narrativo tan provocador como actual. Con una prosa ágil y una estructura coral, el  autor plantea una inquietante pregunta: ¿y si la muerte pudiera predecirse con exactitud  mediante un algoritmo? 

Tras el lanzamiento de su primera novela Sin bragas no hay miedo, publicada hace dos  años, García Pardo consolida su voz literaria con una historia que no deja indiferente.  En un tiempo en el que publicar un libro supone un acto de valentía y dedicación, el  autor ha sabido tejer una narración que mezcla reflexión filosófica, crítica social y  tensión narrativa. La publicación de esta obra ha sido posible gracias a la colaboración  con la editorial Letrame Grupo Editorial, que apuesta por nuevas voces comprometidas  con los temas de actualidad. 

Una trama donde la tecnología se convierte en juez del destino humano 

La novela se desarrolla en Madrid, aunque el autor remarca que podría ubicarse en  cualquier ciudad del mundo. El contexto es solo un escenario para una cuestión  universal: el miedo a la muerte y la fascinación por controlarlo todo, incluso lo que  escapa por completo a nuestra comprensión. 

¡Puto Algoritmo! cuenta con cuatro protagonistas principales, cada uno con un enfoque  singular sobre el misterio de la vida y la muerte: 

Ada, ingeniera brillante y creadora del algoritmo que predice fallecimientos.  Una mente atrapada entre la lógica y el desgarro emocional. 

Fran Amat, policía desencantado con una brújula moral inestable, arrastrado a  la trama por necesidad más que por vocación.

Paolo Bellini, sacerdote que contempla el algoritmo como una amenaza al poder  divino, con más sombras que certezas. 

Thalía, amiga de Ada, un personaje emocionalmente intenso, con secretos y  heridas del pasado. 

La historia, narrada desde múltiples voces, permite al lector sumergirse en los dilemas  éticos y personales de cada personaje, mientras la tensión crece en un contexto donde la  tecnología amenaza con suplantar incluso la espiritualidad. 

Aunque la obra ha sido leída, por ahora, principalmente por personas cercanas al autor,  las opiniones coinciden en resaltar su capacidad para enganchar desde el primer  momento. Los lectores destacan su accesibilidad, la fluidez narrativa y el interés  constante que genera la trama. Estas primeras impresiones apuntan a una obra que no  solo entretiene, sino que invita a cuestionar los límites del conocimiento, el control  institucional y la fragilidad humana. 

La combinación entre ritmo de thriller y profundidad filosófica convierte ¡Puto  Algoritmo! en una novela ideal para quienes buscan más que una historia de evasión. La  propuesta de García Pardo interpela al lector en lo más íntimo: la relación con su propia  mortalidad. 

La publicación de esta obra ha sido posible gracias al respaldo de Letrame Grupo  Editorial.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *