El almuerzo del Ecuador Festero regresa al Santuario de las Virtudes
- 5 febrero, 2025
- Comentarios

El almuerzo del Ecuador Festero regresa al Santuario de las Virtudes, según ha confirmado el concejal de Fiestas, Pepe Ferri. Cabe recordar que el año pasado se celebró en el recinto ferial debido a que la normativa de la Generalitat no permite hacer fuego a menos de 50 metros de una masa arborea. Puesto que no se podía realizar el concurso de gachamiga se optó trasladar el evento. “En esta edición, el concurso de gachamiga lo realizarán todas las comparsas en la zona de cocinas del santuario. Así, el almuerzo tendrá lugar en el campo de fútbol de la fundación “Antonio Moreno”, ha explicado el edil.
Concursos y actividades culturales
El presidente de la Junta Central de Fiestas, Paco Rosique, ha detallado el calendario de competiciones, que se desarrollará del 14 al 22 de febrero. Las modalidades incluyen pádel, truque, dominó y parchís, con finales programadas de pádel para el sábado 22 en las instalaciones de Juan Carlos Ferrero Tenis Academy Equelite a partir de las 10.30 horas y en la comparsa Bando Marroquí a partir de las 17.30 horas las de truque, domingó y parchís.
La semana siguiente estará dedicada a la cultura, con el regreso del Ecuador Festero a los colegios. En esta edición, se distribuirá un cuadernillo de colorear con elementos icónicos de la fiesta, como los trajes de las 14 comparsas, la Morenica y también se ha incluido el Himno a Villena y Villena festera con el objetivo de acercar las tradiciones a los más pequeños. La actividad ha sido posible gracias a la colaboración de la Concejalía de Cultura y Caixa Popular.
Además, el martes 25 de febrero y el míercoles 26, se realizará en seis centros educativos de Villena la actividad “Ecuador en el Cole” con un curso de Rondador Infantil de Banderas a cargo de Torbellino Animaciones. Los colegios participantes son La Encarnación, El Grec, La Celada, Ruperto Chapí, Santa Teresa y Príncipe Don Juan Manuel.
Así, el viernes 28 de febrero a las 20 horas en el Teatro Chapí se celebrará el Concierto del Ecuador Festero, a cargo de la Banda Municipal de Música y dirigido por Pedro Ángel López, este año con la participación del compositor invitado Azael Tormo Muñoz. En la priemera parte se interpretarán piezas de compositores locales como “Al Calaco”, de Miguel Ángel Más, o los estrenos estrenos “Capitana Almogávar” dedicada a Maite Gandia de Francis J o “Rosa árabe”, una marcha mora de Toni Molina.
Actos centrales y clausura en el Santuario de las Virtudes
El sábado 1 de marzo será una jornada dedicada a los más pequeños, con un concurso de dibujo infantil y juegos en la Plaza de Santiago. Por la tarde, a las 18 horas desde la avenida Constitución tendrá lugar el Desfile del Ecuador, donde participarán los capitanes, alféreces, madrinas y regidoras junto a la Banda Municipal de Música y la Sociedad Musical Ruperto Chapí. Al término, en la plaza de Santiago se rodarán las banderas y actuará “La Espartera” en el “Homenaje a las noches festeras”.
El domingo 2 de marzo, los actos se trasladarán al Santuario de la Virgen de las Virtudes. Desde las 7:30 h, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de pastas en el Patio del Festero, sobre las 8.30 hoars comenzará la diana festera que finalizará en el paso a nivel de la calle La Virgen.
Ya en el santuario a las 10 horas comenzará el almuerzo festero en el campo de fútbol de la fundación “Antonio Moreno” donde se espera la participación de 3.000 personas y después se realizará la entrega de premios de los concursos de gachamiga y ajo en la explanada del santuario. A las 12:00 h, se celebrará la Santa Misa, con la participación de la Comparsa de Piratas en las salvas y la interpretación del Himno Nacional por la Banda Municipal.
La presidenta de la Junta de la Virgen, Dori Flor, ha destacado que la convivencia es un valor clave en este evento. “La patrona nos une a todos y se ha hecho un esfuerzo para que se celebre el Ecuador Festero en el santuario”, ha afirmado.

