Educación responde a la Asociación Crialia y reitera su compromiso con la calidad educativa y el proceso de escolarización

  • 30 junio, 2025
  • Comentarios
Educación responde a la Asociación Crialia y reitera su compromiso con la calidad educativa y el proceso de escolarización

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Villena, María Server, ha emitido una respuesta oficial a la Asociación Crialia tras la publicación de su valoración respecto a la escolarización del alumnado de Educación Infantil en la localidad.

Según explica, la actual distribución del alumnado responde a factores como la baja natalidad y el distrito único, no al aumento de ratios, que si bien ha sido una decisión de la Conselleria no afectará directamente a Villena. “Si se reparte equitativamente la población de 3 años entre los centros educativos de la localidad, el resultado es de 29 escolares por centro. Un número que se cubre de sobra con las unidades que hay actualmente en nuestros colegios sin tener más de unos 20 alumnos por clase”, ha comentado la concejala. 

En relación con la difusión del proceso de escolarización, la concejala recuerda que se ha trabajado mediante canales digitales y medios de comunicación, priorizando estrategias sostenibles y responsables con el medio ambiente. Asimismo, destaca que los propios centros educativos han organizado jornadas de puertas abiertas ampliamente difundidas. “Dejamos de mandar cartas, no sólo en este proceso, sino en casi todo, por una cuestión medioambiental pero la difusión del proceso de escolarización ha sido adecuada y por diferentes canales, además de la labor de difusión de los propios centros. La población ha estado informada de plazos y procesos”.

Desde la Concejalía se subraya también que el proceso de escolarización aún no ha concluido, y que la escolarización en la etapa de Infantil no es obligatoria. “Hasta que finalicen las reuniones de escolarización, a finales del mes de julio, no dispondremos de información detallada que permita valorar la necesidad de medidas adicionales”, señala Server.

Del mismo modo, la concejala apunta que en el curso anterior ya se produjeron ajustes en algunas unidades educativas sin que se generaran comunicaciones similares. También aclara que los centros educativos tienen mecanismos específicos para atender al alumnado con necesidades educativas especiales, tanto en el proceso inicial como durante el curso escolar.

María Server quiere reiterar el compromiso con el desarrollo educativo del alumnado de Villena, así como su voluntad de continuar trabajando como hasta ahora, en coordinación con la comunidad escolar y los diferentes agentes implicados en la escolarización.

 “Nuestra prioridad siempre ha sido que nuestro alumnado pueda desarrollarse en las mejores condiciones, y eso no ha cambiado. El proceso de matriculación sigue en marcha y una vez finalice, y tengamos todos los datos, si hay que realizar acciones se harán. No hay indicios de que vayamos a tener clases con más niños de las que ha habido hasta ahora en esta etapa de infantil” ha finalizado la concejala de Educación del Ayuntamiento de Villena.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *