Diputación licitará las obras de la rotonda de la carretera de Yecla en el segundo semestre
- 28 enero, 2025
- Comentarios

La Diputación Provincial de Alicante licitará las obras de la rotonda de la carretera de Yecla en el segundo semestre del año. La entidad provincial tiene previsto invertir 420.000 euros en la construcción de esta rotonda situada en la intersección entre la CV-831, carretera de Pinoso con la carretera de Yecla, tal y como ha asegurado el presidente de la Diputación, Toni Pérez.
El Ayuntamiento de Villena acaba de poner a disposición del organismo provincial los terrenos para ejecutar una rotonda que resolverá los problemas de tráfico y de seguridad vial que padece la población. Además, su construcción es imprescindible para poner en marcha la segunda fase de la ronda Suroeste. El proyecto se incluyó dentro del Plan de Mejora de Accesos a Municipios de la Diputación en abril de 2023, Pérez ha recordado que el procedimiento administrativo es farragoso y no avanza hasta que la administración no tiene la posesión del suelo. Una vez superado este trámite, la obra se ejecutará según las anualidades previstas en el proyecto.
Parque de bomberos
Por otro lado, el presidente de la Diputación también adelantó que en la segunda quincena de febrero se pondrá en marcha el nuevo parque auxiliar de bomberos de Villena situado en el Prado de la Villa. “Un parque dotado con todos los servicios necesarios para atender a los vecinos como se merecen en caso de emergencia. Desde Diputación y en colaboración con los Ayuntamientos, realizamos un gran esfuerzo para mantener el nivel dotacional de los parques de bomberos, es muy costoso y son bienes no tangibles en el día a día”, ha explicado Toni Pérez.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, abordó la situación de varios proyectos en la provincia en un encuentro con representantes de la Asociación Prensa Comarcal Valenciana, destacando la necesidad de completar infraestructuras clave como carreteras, parques de bomberos y conexiones ferroviarias. Durante su intervención, Pérez subrayó que las administraciones locales deben coordinarse de manera más eficiente para agilizar los procedimientos y resolver los problemas de ejecución.
Entre los temas tratados, destacó el proyecto de un nuevo parque de Bomberos en Elda dotado con 5.500.000 euros, cuya ejecución se ha retrasado por la falta de cesión de terrenos por parte del Ayuntamiento para su ejecución. Pérez recordó que es esencial contar con la colaboración activa de los municipios implicados para superar estos obstáculos y avanzar en la ejecución de obras.

Carreteras
En cuanto a la mejora de la red de carreteras comarcales, Pérez puso énfasis en la importancia de mantener una planificación constante para atender las necesidades de conectividad de los municipios del interior, especialmente de las comarcas de l’Alcoià y del Comtat.
El presidente de la Diputación insistió en el esfuerzo de la administración provincial para mantener la red de carreteras comarcales y mejorar la accesibilidad de los habitantes del interior de la provincia con servicios como hospitales, centros educativos o ferroviarios. Además, explicó la existencia de programas de inversión en cultura o en obras para municipios con poca población.
Ferrocarril
Otro tema de interés fue la conectividad ferroviaria, donde Pérez destacó la necesidad de reactivar proyectos que impulsen la conexión del interior con la costa, facilitando la movilidad y promoviendo el desarrollo económico de las comarcas menos favorecidas. Por lo tanto, mostró su apoyo a la propuesta de Alcoy Industrial de conectar por ferrocarril Alicante y Alcoy. Asimismo, subrayó que cualquier mejora en infraestructuras debe estar alineada con criterios de sostenibilidad y visión de futuro, recordando la importancia de pensar globalmente y actuar localmente.
Finalmente, Pérez reafirmó el compromiso de la Diputación con el avance de estas iniciativas, aunque reconoció que algunos proyectos dependen de la acción conjunta con otras administraciones. “Cuidar lo que funciona y priorizar lo que genera mayor retorno a la ciudadanía es nuestra máxima”, concluyó.