Cerdán alerta de la escasa dotación presupuestaria del Consell para acometer para el Palacio de Justica y el colegio Príncipe
- 28 marzo, 2025
- Comentarios

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, junto con la diputada socialista en las Cortes Valencianas, Charo Navalón, han valorado la inversión pervista por el gobierno valenciano en la localidad tras analizar el proyecto de presupuesto 2025. La primera autoridad local ha advertido de que algunos proyectos avanzan, pero otros están paralizados, pese a las “buenas palabras” del Consell.
Tras analizar el borrador de presupuesto del gobierno valenciano la preocupación del Ayuntamiento se centra especialmente en educación. El alcalde lamenta que la contrucción de un nuevo colegio Santa Teresa no figure en el presupuesto ni con previsión de futuro, y que la dotación para el Príncipe Don Juan Manuel sea de solo 250.000 euros, insuficiente para acometer todo el proyecto. “Es un colegio prioritario y ni siquiera hay proyecto redactado”, ha señalado.
Respecto al conservatorio, Cerdán ha insistido en que debe asumirlo la Generalitat como ha hecho con otros en Altea o Novelda. Actualmenteel conservatorio en Villena lo financian padres y madres con apoyo del Ayuntamiento y la Generalitat. “No entendemos por qué Villena paga por una enseñanza que en otros municipios es gratuita”, ha reprochado, y ha pedido a la diputada Navalón que impulse una enmienda para revertir esta situación.
En materia judicial, Fulgencio Cerdán ha reclamado que se desbloquee el proyecto de nueva sede judicial en Villena. La pasada legislatura se adquirió un solar frente al actual Palacio de Justicia y ya se han mantenido reuniones técnicas para adaptar el Plan General de Ordenación Urbana. Sin embargo, en los presupuestos autonómicos solo figuran 100.000 euros para este año de los 771.000 previstos a cuatro años, en contraste con los 5 millones que están previstos para los juzgados de Xàtiva o los 4 millones para Torrent.
Sobre sanidad, Cerdán ha valorado positivamente la ampliación del Centro de Salud Villena II, que cuenta con 216.000 euros este año y un proyecto de ejecución de 2 millones. También ha denunciado la falta de dotación para mejorar los accesos a la estación del AVE, y la ausencia de partidas para la Ronda Suroeste, aunque en este tema el alcalde se muestra confiado en que la obra se ejecutará porque “ya licitada”.
Entre las cuestiones abordadas destaca la presión que asumen los ayuntamientos en materia de servicios sociales. El primer edil ha pedido duplicar la partida del servicio de ayuda a domicilio, que ha pasado de 230.000 euros a casi medio millón. El Ayuntamiento cubre el 75% del coste frente al 50% que aportaba la Generalitat anteriormente. “Esto impide destinar recursos a otras áreas de inversión”, ha subrayado, recordando que se trata de necesidades básicas como la compra de alimentos, medicación o acompañamiento.
Por su parte, Charo Navalón ha criticado que los presupuestos autonómicos se hayan presentado “bajo la influencia de Vox” y ha alertado de recortes en partidas como medio ambiente (-57%), transición ecológica (-37%) o memoria democrática (-40%). Ha asegurado que el PSOE “revisará partida a partida” para evitar recortes y garantizar el incremento en servicios esenciales.
Navalón ha recordado que solo se ha ejecutado el 17% de los proyectos presupuestados y ha denunciado que ninguna de las enmiendas presentadas por el PSOE el año pasado fue aceptada, ni siquiera las aprobadas verbalmente.